miércoles, 15 de octubre
Diptongos, Triptongos e Hiatos. Pág. 36-37
- Ej. 1 Clasifica en tu cuaderno estas palabras con diptongo.
- Ej. 3, 4, 6.
martes, 14 de octubre
- Corregimos. Exponemos algunos borradores para nuestro Booktube. Hacemos los cambios oportunos y los preparamos y aprendemos para exponer.
jueves, 09 de octubre
- Puesta en común de varios textos "Viaje al Futuro". Con las nuevas ideas, revisa tu texto y pásalo a limpio. Entrega el viernes.
Utilizo palabras nuevas sobre el viaje. Pág. 30.
IMP. "Los gentilicios indican la procedencia geográfica de las personas y las cosas"
- Ej. 1, 2, 3, 5. Por equipos. Técnica "Lápices al Centro".
- Ej. 7.
Viaja por el mundo. Escribe el gentilicio de cada continente. Elige un
país de cada continente y escribe también su gentilicio.
Hablo sobre el placer de leer. Pág. 31.
EJ. LIBRE. Preparamos la exposición oral (primero escrita), sobre nuestro libro de lectura. Booktuber.
miércoles, 08 de octubre
Escucho un texto literario. Pág. 26
IMP. "La literatura es el arte que utiliza la palabra como medio de expresión para crear obras con valor estético e intelectual.
Se caracteriza por usar un lenguaje rico en recursos que le dan belleza y expresividad: el lenguaje literario".
- Ej. 1, 2, 3, 4 ORAL.
- Viaje al Futuro. Medio folio mínimo, un folio máximo. Usa lenguaje literario.
martes, 07 de octubre
- Corregimos ejercicios lunes.
- Lectura grupal.
lunes, 06 de octubre
Comenzamos Tema 2 .
Leo un texto narrativo. Pág. 27-29.
- Ej. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8.
martes, 23 de septiembre
- Corregimos.
¿Qué he aprendido? Pág. 22 - 23
Ej. 1, 2, 3, 6, 8.
lunes, 22 de septiembre
- Corregimos.
IMP. Reglas generales de acentuación.
Ej. 1, 2.
Ej. 3. Localiza y copia las palabras del texto que deben llevar tilde. Explica por qué la llevan.
Ej. 4, 5.
jueves, 18 de septiembre
Conozco mi lengua. La comunicación. Pág. 18-19
IMP. La comunicación.
Ej. 1 oral entre todos. Ejemplos.
Ej. 2, 5 Lápices al centro.
miércoles, 17 de septiembre
- Corregimos.
Me expreso. Frases hechas. El sentido figurado. Pág. 14
Ej. 1-5 oral.
Ej. 7.
martes, 16 de septiembre.
Escucho un relato sobre dos amigos. Pág. 10IMP. Lenguaje verbal y no verbal.
"Lenguaje verbal es aquel con el que nos comunicamos a través de las palabras. Puede ser oral cuando hablamos o escrito cuando leemos o escribimos."
"Lenguaje no verbal es aquel con el que nos comunicamos a través de gestos, señales, imágenes o signos."
Ej. 1, 2, 3. Oral en clase.
Ej. 4.
Ej. Libre. Practica tu nombre en lenguaje de signos. Busca un animal que te guste o te parezca curioso y practica como se diría en lenguaje de signos. Después muestra a tus compañeros los dos nombres.
Leo las palabras de Addie. Pág. 11-13
Ej. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12. No copies enunciado.
- Pasar a limpio carta a "Yo del futuro". Introducir en la carta un "vaticinio" divertido que creáis va a pasar en clase.
viernes, 12 de septiembre.
- Escribimos una carta en borrador a nuestro yo del futuro, dentro de 10 meses cuando acabe el curso. En ella reflejamos qué cosas deseamos que nos pasen a nivel escolar durante estos meses (notas, compañeros, maestros, excursiones y viajes, experiencias,...).
jueves, 11 de septiembre.
¡¡Comenzamos!!
Descarga el MATERIAL DE REPASO para trabajar en clase. El maestro irá diciendo qué se va haciendo y que no.
Análisis morfosintáctico. Hazlo como en clase.
Julio escribió ayer un cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario